top of page

Crece la preocupación en familias migrantes por nuevas leyes y posibles revocaciones de ciudadanía

  • noticiaselsalvador2
  • 22 jul
  • 2 Min. de lectura

Ante la reciente aprobación de una ley que permite revocar la ciudadanía estadounidense a niños nacidos en EE.UU. si sus padres tenían estatus irregular o estaban con visa de estudiante o turista al momento del nacimiento, la abogada Cynthia Grande, fundadora de The Grande Law Firm y de raíces salvadoreñas, advierte sobre el impacto inminente en familias migrantes.


Esta medida ha encendido alertas en miles de familias migrantes. De forma paralela, en El Salvador, el Banco Central de Reserva reportó un aumento notable en las remesas durante mayo, lo que se podría atribuir al temor creciente entre migrantes salvadoreños ante un posible retorno forzado.


“Muchos están empezando a prepararse por si les toca regresar, asegurando que sus familias no queden desprotegidas”, señala la abogada Cynthia Grande, quien ha visto reflejado este panorama en su firma, donde las consultas legales han aumentado un 64 % en los últimos meses. El mensaje de Cynthia es claro: informarse, asesorarse y actuar con respaldo legal es más urgente que nunca.


Al mismo tiempo, la administración estadounidense impulsa nuevos recursos para reforzar la agencia ICE, en un momento en que la agenda migratoria sigue en el centro del debate público y legal. Bajo estas condiciones, Cynthia Grande recuerda que la comunidad migrante necesita estar mejor informada y preparada.


Recomendaciones clave para mitigar riesgos

• Verifica tu estatus migratorio y el de tus hijos: no des nada por sentado y usa canales oficiales.

• Consulta con un abogado antes de tomar decisiones legales o migratorias importantes, como registrar cambios de estatus o solicitudes especiales.

• Mantente actualizad@ frente a redes oficiales: USCIS, DHS, y cuentas de organizaciones legales confiables.

• Evita actuar por miedo o rumores, y no firmes documentos antes de asesorarte correctamente.


"Como hija de inmigrantes, he visto el temor en las familias frente a cambios tan drásticos. Es crucial actuar con información y no dejar que el miedo decida por ti," afirmó Cynthia Grande.


En un momento de tanta incertidumbre legislativa y operativa, The Grande Law Firm reitera su compromiso de ofrecer orientación legal gratuita y accesible a salvadoreños y centroamericanos, sin importar su estatus migratorio. La firma informa a través de su línea de asistencia y redes sociales actualizaciones confiables y acompañamiento directo.


Entradas recientes

Ver todo

コメント


bottom of page