DAVIVIENDA EL SALVADOR APOYA A FUSALMO CON UN NUEVO ESPACIO PARA EL LIDERAZGO JUVENIL Y LA INNOVACIÓN
- noticiaselsalvador2
- 24 sept 2024
- 3 Min. de lectura
Twitter: https://twitter.com/noticiaselsal13
Davivienda lidera una estrategia sostenible con la que busca apoyar y desarrollar iniciativas que ayudan a transformar la sociedad y construir un mejor país; como muestra de ese compromiso brinda apoyo entregando recursos económicos a la Fundación Salvador del Mundo - FUSALMO - para el primer proyecto Maker Space, ubicado en el municipio de Soyapango.
El Maker Space es un entorno de aprendizaje y creación diseñado para fortalecer las habilidades técnicas de los adolescentes y jóvenes mediante el uso de herramientas avanzadas y tecnología especializada. Equipado con impresoras 3D, cortadoras láser, estaciones de soldadura, herramientas manuales y equipos de prototipado electrónico, permitiendo a los participantes desarrollar proyectos innovadores en áreas como robótica, energías renovables y electrónica aplicada.
A través de este espacio, se busca fortalecer el liderazgo a adolescentes y jóvenes con habilidades técnicas y creativas que les permitan abordar problemáticas locales y contribuir activamente al desarrollo sostenible de sus comunidades. Con este proyecto se beneficiará directamente a 150 adolescentes y jóvenes entre 15 y 20 años, en su mayoría con acceso limitado a tecnologías y en un esfuerzo por promover la equidad, el proyecto garantizará que al menos el 50% de los participantes sean mujeres.
La creación, construcción y equipamiento del Maker Space ha sido posible gracias a fondosentregados por Davivienda El Salvador y por el primer lugar obtenido por FUSALMO en la categoría ONG del programa Ayudando a Quienes Ayudan, de la Fundación Gloria Kriete.
“En Davivienda, creemos en formar un futuro diferente para nuestras siguientes generaciones; por ello desde nuestra casita roja trabajamos en iniciativas para beneficio de ellos, por ejemplo, con programas enfocados en brindarles conocimientos y herramientas para la administración eficiente de sus finanzas, así como también proyectos que potencian su talento. Estamos convencidos que, al crear y desarrollar estrategias en conjunto con aliados estratégicos, creamos un impacto positivo en nuestras futuras generaciones y sus familias, propiciando prácticas equitativas y brindándoles insumos para una mejor educación y desarrollo. Gracias a FUSALMO por hacernos parte de este proyecto”, comentó Elizabet Urdaneta, coordinadora de sostenibilidad de Davivienda El Salvador.
El Maker Space es parte de un plan más amplio de FUSALMO, que contempla intervenciones futuras para seguir apoyando a la juventud de Soyapango en su desarrollo personal y pro fesional.
A través de clubes tecnológicos, como robótica y energías renovables, las y los participantes aprenderán a identificar y resolver desafíos comunitarios, promoviendo así el compromiso con su entorno y el desarrollo de soluciones sostenibles. El impacto se verá reflejado en más de 2,500 personas de las comunidades aledañas, quienes se beneficiarán indirectamente del
proyecto.
El Maker Space no solo ofrece la infraestructura necesaria, sino también un entorno colaborativo que fomenta la experimentación y el aprendizaje práctico, proporcionando a la juventud la oportunidad de adquirir competencias clave en el uso de tecnología avanzada, diseño y fabricación digital.
Este es un paso más en el compromiso de FUSALMO con el fortalecimiento de las habilidades juveniles en El Salvador. FUSALMO, mediante la implementación del enfoque STEAM y el uso de herramientas de la Industria 4.0, permitirá a los participantes adquirir conocimientos técnicos y desarrollar un sentido de liderazgo y responsabilidad hacia sus comunidades.
Para Davivienda el aporte que acerca con en este proyecto trasciende el tema financiero, ya que es una apuesta con un propósito e impacto a largo plazo, que permitirá a los niños y jóvenes adquirir conocimientos, ponerlos en práctica y tener un desarrollo integral en el ámbito personal y profesional, a través de herramientas y tecnologías necesarias para este fin.
Comments