El Salvador fue epicentro regional de la innovación vial
- noticiaselsalvador2
- hace 3 días
- 2 Min. de lectura
Twitter (X): https://x.com/noticiaselsal13
El Instituto Salvadoreño del Asfalto (ISA) realizó el V Congreso Salvadoreño del Asfalto “El Salvador Rueda sobre Asfalto”, que se llevó a cabo del 24 al 26 de septiembre en el Hotel Hilton San Salvador, consolidando al país como punto de encuentro para ingenieros, autoridades gubernamentales, empresas del sector y académicos de toda la región.
El evento, organizado por ISA, buscó responder a un reto mundial: la construcción, el mantenimiento y construcción vial con pavimentos de alto desempeño para una infraestructura sostenible con el medio ambiente.
Frente a este desafío, la industria del asfalto está liderando soluciones sostenibles que reducen drásticamente las emisiones y los costos. En países como Estados Unidos, el uso de asfalto reciclado (RAP) evitó entre 2009 y 2019 la emisión de 21.2 millones de toneladas de CO₂, equivalente a sacar de circulación a 460,000 vehículos de pasajeros, de acuerdo con datos de la National Asphalt Pavement Association (NAPA).
Durante los tres días del congreso, se impartieron más de 27 conferencias magistrales de expertos provenientes de México, Panamá, Colombia, Estados Unidos, Perú, El Salvador y demás países participantes. Entre los temas a desarrollar se encuentran el diseño de pavimentos resilientes frente al cambio climático, la implementación de metodologías digitales como BIM en carreteras, y las experiencias internacionales en el uso de mezclas tibias, templadas y frías. Estas últimas, de acuerdo con estudios técnicos, pueden lograr reducciones de hasta 36.2% en la huella de carbono respecto a mezclas en caliente, mientras que en Estados Unidos el uso de RAP genera ahorros superiores a
$3.3 mil millones anuales.
“El Salvador es pionero en investigación de asfalto en Centroamérica, pero hemos cedido terreno frente a países que ya aplican tecnologías de reciclaje y sostenibilidad en sus procesos constructivos. Con este congreso queremos afirmamos nuestro liderazgo demostrando que el asfalto no solo es la alternativa más económica y segura que otros materiales, sino que también es opción clave para construir una infraestructura vial moderna y amigable con el medio ambiente”, afirmó Carlos Mata, presidente de ISA.
El encuentro está dirigido a empresas constructoras, supervisoras y consultoras, autoridades de gobierno, organismos internacionales y estudiantes de ingeniería, con el objetivo de alinear a todos los actores hacia una visión compartida: carreteras más seguras, eficientes y sostenibles que impulsen la competitividad y el desarrollo social y económico del país.
Con ponentes de talla internacional como el Ing. José Manuel Cuadrado (Panamá), el Dr. Carlos Fonseca (México), el Ing. Everett Crews (Estados Unidos) y el Dr. Andrés Sotil (Perú)entre otros, el V Congreso Salvadoreño del Asfalto 2025 se proyectó como el foro más influyente en materia de infraestructura vial de la región, abriendo una ventana de innovación y sostenibilidad para El Salvador y Latinoamérica.
Para más información y registro: www.isa.com.sv
Comentarios