top of page

Grupo Roble impulsa la economía de zona oeste de La Libertad con Paseo Las Flores

  • noticiaselsalvador2
  • hace 3 horas
  • 2 Min. de lectura

Grupo Roble presentó Paseo Las Flores, un proyecto habitacional que ofrece una atractiva oferta residencial para quienes buscan modernidad, innovación y calidad en la zona oeste de La Libertad. El proyecto esta ubicado en el kilómetro 25 de la carretera hacia Santa Ana, en el distrito de Colón, una zona estratégica de alto crecimiento económico y urbano, que continúa

consolidándose como un punto clave en el interior del país.


Paseo Las Flores contempla la construcción de 912 viviendas. Actualmente, la obra presenta un avance del 45% y estima que la primera etapa comenzará a entregarse a partir del mes de octubre de este año. El proyecto ha generado aproximadamente 300 empleos directos y 900 indirectos, contribuyendo de forma significativa a la dinamización de la economía local.


Los precios de las viviendas parten desde los $145,000. El proyecto ofrece al mercado salvadoreño dos modelos de viviendas distribuidas estratégicamente en tres polígonos. Los modelos son: Jazmín, con 100.12 m2 de construcción, y Lirio, con 86.33 m2 de construcción, ambos diseños ideales para quienes buscan comodidad a través del diseño óptimo.


“Paseo Las Flores es una apuesta que reafirma nuestro deseo de seguir impulsando el progreso en La Libertad Oeste, hogar de miles de familias que sueñan con un espacio para disfrutar una vida plena, cómoda, rodeada de la naturaleza y, al mismo tiempo, conectada con la ciudad”, comentó Alberto Poma, presidente ejecutivo de Grupo Roble.


El proyecto contará con áreas recreativas como piscina, salón de usos múltiples, área de juegos, zonas verdes y senderos para mascotas, canchas de baloncesto y fútbol, gimnasio al aire libre, ciclovía y parqueo de visitas.


También incorpora corredores biológicos en los cauces de las quebradas, preservando su estado natural y facilitando la conectividad ecológica, reforzando el compromiso con la biodiversidad y el equilibrio ambiental en la zona. El 43% del terreno se ha destinado a áreas verdes y ecológicas, integrando la naturaleza en el entorno urbano.


El proyecto cuenta con opciones de financiamiento a través de los principales bancos del país, facilitando así el acceso a una vivienda moderna a precios competitivos.

Entradas recientes

Ver todo

Comentarios


bottom of page