Líderes de la industria trazan el futuro de la innovación móvil en foro realizado en Nueva York
- noticiaselsalvador2
- hace 22 horas
- 2 Min. de lectura
Twitter (X): https://x.com/noticiaselsal13
En Galaxy Unpacked 2025, el 9 de julio, Samsung Electronics presentó sus últimos dispositivos y wearables de la serie Galaxy Z, ampliando los límites del diseño plegable y además mostró la visión de la compañía de ofrecer tecnología significativa y centrada en el usuario, con Galaxy AI y la salud digital emergiendo como pilares.
Para explorar estos temas más a fondo, Samsung organizó dos paneles en el Galaxy Tech Forum el 10 de julio en Brooklyn, Nueva York.
La próxima visión de la IA: inteligencia ambiental
El primer panel, “La próxima visión de la IA: inteligencia ambiental”, exploró cómo las capacidades multimodales están permitiendo la evolución continua de la IA en la vida cotidiana, integrándose en las interacciones de los usuarios de formas intuitivas, proactivas y casi invisibles. Los panelistas discutieron el papel evolutivo del teléfono inteligente, la importancia de la integración de plataformas y el poder de la colaboración entre industrias para brindar inteligencia segura y personalizada a escala.
Jisun Park, vicepresidente ejecutivo corporativo y jefe del equipo de Language AI del área de negocios Mobile eXperience (MX) en Samsung Electronics, abrió la conversación reflexionando sobre la rápida adopción de Galaxy AI. Desde el lanzamiento de la serie Galaxy S25 en enero, más del 70% de los usuarios han interactuado con las funciones de Galaxy AI. Luego dirigió el debate hacia la próxima frontera, la inteligencia ambiental: una IA profundamente personal, predictiva y siempre presente.
Samsung considera la inteligencia ambiental como una IA que se integra tan perfectamente en la vida diaria que se vuelve algo natural. La compañía se compromete a democratizar Galaxy AI a 400 millones de dispositivos para finales de 2025.
Esta visión se basa en los conocimientos adquiridos a partir de una colaboración de un año con la firma de investigación Symmetry, con sede en Londres, que reveló que el 60% de los usuarios quieren que sus teléfonos anticipen sus necesidades sin indicaciones, basándose en hábitos diarios.
“Algunos ven la IA como el comienzo de una era ‘post-teléfono inteligente’, pero nosotros la vemos de manera diferente”, dijo Park. “Estamos construyendo un futuro donde sus dispositivos no solo responden, sino que se vuelven más inteligentes para anticipar, ver y trabajar silenciosamente en segundo plano para que la vida parezca un poco más sencilla”.
Mindy Brooks, vicepresidenta de Productos y Experiencia de Consumo de Android en Google, analizó cómo la IA multimodal está yendo más allá de la respuesta reactiva hacia una comprensión más profunda de la intención del usuario a través de entradas como texto, visión y voz. Gemini de Google está diseñado para ser inteligentemente consciente y anticipatorio, adaptado a las preferencias y rutinas individuales para brindar una asistencia que se siente natural.
Komentarze