“Ningún padre debería estar lejos de sus hijos”: abogada de raíces salvadoreñascomparte caso que logró reunir a una familia separada por temas migratorios
- noticiaselsalvador2
- 14 jun
- 2 Min. de lectura
Twitter (X): https://x.com/noticiaselsal13
En el marco del Día del Padre que se celebra en El Salvador este mes, la abogada de inmigración Cynthia Grande, fundadora de The Grande Law Firm, destaca la importancia de la reunificación familiar como un principio que guía su trabajo legal y humano en Estados Unidos.
Grande, hija de padres salvadoreños, comparte el caso de José, un padre salvadoreño de dos niños ciudadanos estadounidenses, que enfrentó serias consecuencias migratorias tras
malinterpretar la vigencia de su permiso de reingreso (Advance Parole).
“José salió de EE.UU. con su permiso vigente y regresó sin inconvenientes. Al recibir un sello en el documento, asumió que seguía válido. Pero cuando volvió a salir del país meses después, el permiso ya había expirado y no pudo regresar con sus hijos. Fue una separación dolorosa para toda la familia,” explica la abogada.
Desde The Grande Law Firm, el equipo legal procesó una solicitud de Humanitarian Parole, dio seguimiento al caso ante Inmigración, además de contactarse con representantes del Congreso de EE. UU. para asegurarse que el caso recibiera la atención necesaria, logrando así que fuera aprobado su permiso nuevamente. José pudo volver legalmente a Estados Unidos y reencontrarse con sus hijos, de 8 y 13 años.
“Fue uno de esos casos que nos conmueven. Porque detrás de cada documento, hay niños, padres, vínculos rotos. Lograr ese reencuentro es una de las razones por las que hacemos lo que hacemos,” afirma Grande.
Recomendaciones migratorias clave para padres migrantes:
En el marco de esta fecha, Cynthia Grande hace un llamado a los padres migrantes salvadoreños y centroamericanos a mantenerse bien informados sobre su estatus migratorio y consultar siempre con abogados autorizados:
• No asumas que un sello extiende tu permiso de reingreso. Verifica fechas de expiración.
• Antes de salir del país, consulta con un abogado migratorio para evitar problemas de reingreso.
• No tomes decisiones legales basadas en consejos de conocidos o redes sociales.
• Si estás separado de tus hijos por motivos migratorios, hay caminos legales como el Humanitarian Parole que pueden ayudarte.
The Grande Law Firm continúa su labor como aliado de la comunidad migrante, con una línea de orientación legal y contenido educativo actualizado en sus redes sociales, donde se publican videos, alertas y explicaciones claras sobre los cambios en la ley.
“Sabemos lo que significa crecer lejos de tus raíces. Por eso, nuestro compromiso es reunir familias y defender su derecho a estar juntas. En estas fechas, más que nunca, recordamos que la migración no solo es legal: es profundamente humana,” concluye Cynthia Grande.
Comments