TALENTO ESTUDIANTIL SALVADOREÑO EN LA 5ª EDICIÓN DEL PREMIO DE PERIODISMO EN SOSTENIBILIDAD
- noticiaselsalvador2
- hace 4 días
- 2 Min. de lectura
Twitter (X): https://x.com/noticiaselsal13
Progreso, abrió oficialmente la convocatoria a la quinta edición del Premio Regional de Periodismo en Sostenibilidad (PRPS), un certamen que reconoce e impulsa a periodistas y estudiantes de Comunicación que, a través de sus historias, promueven el desarrollo sostenible en Latinoamérica.
En 2025, el premio cumple cinco años en ser el primer proyecto de la región que se encarga de impulsar el compromiso de los periodistas hacia la sostenibilidad, la cual es clave para crear un equilibrio en el desarrollo económico, el bienestar social y la conservación del medio ambiente.
En este periodo de tiempo, más de 150 trabajos han visibilizado temas como tráfico de fauna silvestre, costo del agua, economía circular e inclusión social, contribuyendo a fortalecer la conversación regional sobre sostenibilidad.
Las inscripciones están abiertas desde el 17 de julio hasta el 11 de octubre de 2025, para todos los periodistas y estudiantes de Ciencias de la Comunicación de los siguientes países: El Salvador, Guatemala, Honduras, Panamá, Costa Rica, Colombia y República Dominicana.
Las temáticas que pueden abordar son el desarrollo sostenible (equilibrio ambiental, social y económico) y los participantes pueden elegir enviar sus trabajos bajo las categorías de periodismo escrito, audiovisual, radio, multimedia y fotográfico. Los géneros permitidos son el reportaje la crónica y documental. Todos deben de enviarlo a través de premioalperiodismoprogreso.com con el título Estudiante Premio de Periodismo 2025 y nombre del estudiante para lograr postularse.
Los estudiantes deben tomar en cuenta los siguientes requisitos:
● Ser ciudadano/residente y mayor de 18 años.
● Estar cursando activamente la carrera (en categoría estudiantil).
● Llenar formulario en línea.
● El ganador de la edición anterior no puede participar
Existirá únicamente un ganador para la categoría de estudiantes, quien recibirá la oportunidad de ganar un estabilizador OSMO Mobile DJI, prácticas profesionales en el área de Comunicación de Progreso y una publicación en la revista Granito de Arena.
Los encargados de evaluar estos proyectos son figuras profesionales destacadas en el área de la sostenibilidad y comunicación que buscan motivar a las nuevas generaciones a comprometerse con el medio ambiente y la sociedad para llevar conciencia a toda la región. Quienes tomarán en cuenta los siguientes criterios:
• Estilo y creatividad.
• Rigor informativo y fuentes utilizadas.
• Innovación en el uso de recursos periodísticos.
• Relevancia en temas de sostenibilidad.
“Quería extenderles una invitación a todos los periodistas de la región y los distintos países donde Progreso opera a que sigan avanzando en ese camino del periodismo sostenible y que participen en la quinta edición del premio que vamos a llevar a cabo en 2025”, expresó María Andrea Salvadó, Gerente de Comunicación de Progreso.
Durante estos 125 años, Progreso se ha distinguido por sus valores, ética y conducta, brindándoles el reconocimiento por parte de Ethisphere como una de las empresas más éticas a escala mundial, y por Great Place to Work como uno de los mejores lugares para trabajar en Latinoamérica desde 2010.
Con esta iniciativa, Progreso reafirma su compromiso de apoyar a las nuevas generaciones de comunicadores, motivándolos a contar historias que inspiren acción, conciencia y un futuro sostenible.
Para conocer más acerca de las bases del concurso y participar, visite:
Comentarios