Twitter: https://twitter.com/noticiaselsal13
Con el firme propósito de fomentar el deporte y la formación integral de la niñez y juventud salvadoreña, en los Campamentos Cancha de Oportunidades 2024 se realizaron 22 jornadas deportivas en 22 municipios de El Salvador, en las que más de 5,000 niños y niñas participaron en actividades que combinaron deporte, educación y valores.
Más de 350 equipos representaron a diversas escuelas de fútbol del país, consolidando el objetivo de brindar oportunidades a todos los jóvenes, sin importar su lugar de origen. Los campamentos no solo fueron un espacio de aprendizaje futbolístico, sino también de crecimiento personal, con charlas de valores para niños y padres, capacitaciones para entrenadores y torneos relámpago que mantuvieron a todos motivados.
Lo lindo del fútbol es que abre puertas más allá de la cancha. En cada edición de los Campamentos Cancha de Oportunidades, vemos cómo el deporte se convierte en un motor de inclusión, aprendizaje y crecimiento para miles de niños y niñas en todo el país. Nos emociona seguir consolidando este programa y llevarlo aún más lejos en 2025, reafirmando nuestro compromiso con el desarrollo de la juventud salvadoreña”, comentó María Luz Castellanos, Jefa de Marca de Bancoagrícola.
Los premios otorgados durante la edición 2024 fueron un reflejo del compromiso con los participantes y sus familias: 80 cuentas de ahorro fueron entregadas a jugadores, entrenadores y padres de familia. 44 certificados de consumo en restaurantes para las familias participantes , Material deportivo para 44 escuelas de fútbol, Capacitación para +100 entrenadores especializada en el Método Táctico Cognitivo en el Fútbol Base con el reconocido entrenador UEFA PRO, Javier López López.
Como culminación de esta edición, un grupo selecto de 12 jugadores y 3 entrenadores viajarán a Bogotá, Colombia, para participar en un campamento de alto nivel con el club Fortaleza CEIF, donde tendrán la oportunidad de entrenar y disputar partidos amistosos con las fuerzas básicas de dicho equipo.
Además, los entrenadores seleccionados recibirán capacitaciones en metodologías especializadas.
Con los éxitos del 2024 como base, se ha confirmado que el programa continuará en 2025. A partir del 26 de abril, los Campamentos Cancha de Oportunidades se llevarán a cabo en 22 municipios del país, manteniendo su estructura y ampliando su alcance.
Este año, la iniciativa, que ya ha transformado miles de vidas a través del fútbol, se desarrollará en las categorías U11 (nacidos en 2014 o posterior) y U13 (nacidos en 2012 o posterior), en modalidades mixtas (niños y niñas) en ambos casos.
La iniciativa no solo involucra a los jóvenes, sino también a sus entrenadores y familias, creando un entorno integral de desarrollo. Para que los interesados puedan inscribir a sus escuelas de fútbol en la edición 2025 de los Campamentos, el equipo de coordinadores estará disponible para brindar más información y detalles:
Coordinador general: Jorge Mejía (7937-2200)
Coordinador zona occidental: Luis Estrada (7017-3268)
Coordinador zona central: Jairo Díaz (6111-6271)
Coordinador zona oriental: Walter Moreno (7962-2914)
Con esta iniciativa, los Campamentos Cancha de Oportunidades continúan siendo una plataforma única para que los niños y jóvenes salvadoreños crezcan, no solo como futbolistas, sino como personas integrales, reafirmando el compromiso con el deporte y la educación en El Salvador.
コメント